Acreditado con 7,3 créditos cada uno de los semestres de 2015 por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Para tramitar su inscripción, puede hacerlo a través del formulario o enviando un e-mail a .
Puede solicitar más información por email o por teléfono: 616 722 687.
La suscripción incluye el acceso al fondo bibliográfico y al banco de preguntas y respuestas razonadas.
Vol. 18, Nº 3/ 2025
EditorialVol. 18, Nº 3/ 2025
Situaciones clínicas
Pequeñeces y rarezas -
Ungüentos, pomadas, cremas, geles y pastas: ¿es todo lo mismo?
El rincón del residente -
Botón mamario en niñas: no siempre es pubertad precoz idiopática
Puesta al día en... -
Laringitis y resfriado común
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
Test de Graham
Del síntoma al diagnóstico diferencial -
Aumento aislado de transaminasas: aproximación diagnóstica
Pequeñeces y rarezas -
Síndrome del olor a pescado: trimetilaminuria
Principales motivos de consulta -
La erupción dental normal y patológica
Mejorando las habilidades en... -
Ventilación y oxigenación en situaciones de urgencia
Principales motivos de consulta -
Anemia en la edad pediátrica
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
El electrocardiograma
Del síntoma al diagnóstico diferencial -
Queratolisis punctata: conocer es diagnosticar
Principales motivos de consulta -
Las etapas del desarrollo madurativo
Situaciones clínicas -
Hemorragia digestiva alta
Mejorando las habilidades en... -
Tratamiento de la epistaxis en Atención Primaria
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
HiperCKemia en Pediatría
Principales motivos de consulta -
Desviaciones de la columna vertebral
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
Valoración y utilidad de la edad ósea en la práctica clínica
Promoción y prevención -
Introducción en educación para la salud: fundamentos, claves y conceptos básicos
Puesta al día en... -
Tratamiento con hormona de crecimiento: indicaciones y aspectos prácticos para la consulta de Atención Primaria
Mejorando las habilidades en... -
Diagnóstico radiológico de la patología traumática en Pediatría
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
Indicaciones de la gammagrafía renal con ácido dimercaptosuccínico en la infección de orina
Del síntoma al diagnóstico diferencial -
Alopecia en Pediatría. Manejo diagnóstico y terapéutico
Puesta al día en... -
Diagnóstico diferencial de la ictericia en el lactante y niño mayor
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
El electroencefalograma en el estudio y control de la epilepsia
Pequeñeces y rarezas -
Dermatitis perianal: importancia de un correcto diagnóstico diferencial
Del síntoma al diagnóstico diferencial -
Ictericia neonatal
Uso racional de las pruebas diagnósticas -
Utilidad de la escala de coma de Glasgow para el pediatra de Atención Primaria
Más allá de la clínica -
Aspectos emocionales del niño enfermo y su familia
Mejorando las habilidades en... -
Maniobras de reducción de la pronación dolorosa
Apuntes de gestión -
Estudios analíticos observacionales (cohortes y casos-controles): investigando asociaciones causales
Promoción y prevención -
Recomendaciones para el diagnóstico precoz de la displasia evolutiva de cadera
Principales motivos de consulta -
Intoxicaciones medicamentosas en niños
Puesta al día en... -
Seguimiento del recién nacido con peso menor de 1500 g o menor de 32 semanas de gestación en Atención Primaria
Promoción y prevención -
Técnicas de grupo. Aplicación a la educación para la salud
Pequeñeces y rarezas -
Hiperfosfatasemia transitoria benigna de la infancia
Mejorando las habilidades en... -
Identificación y tratamiento de las principales patologías testiculares
Más allá de la clínica -
Maltrato infantil por negligencia
Principales motivos de consulta -
Valoración inicial del niño grave en Atención Primaria
Más allá de la clínica -
Estudios experimentales. Ensayo clínico aleatorizado
Situaciones clínicas -
Hematuria
Puesta al día en... -
Efectos secundarios y contraindicaciones de las vacunas
Situaciones clínicas -
Sarna
El rincón del residente -
Querion de Celso
Pediatras tutores de AP -
Educación para la salud grupal
Mejorando las habilidades en... -
Patología anorrectal
Principales motivos de consulta -
Confidencialidad y protección de datos en el adolescente: hacia un equilibrio prudente
Principales motivos de consulta -
Insuficiencia renal aguda
Mejorando las habilidades en... -
Mejorando las habilidades en la lectura interpretada del antibiograma
Mejorando las habilidades en... -
Actualización de las recomendaciones de las maniobras de reanimación pediátrica 2015
Pequeñeces y rarezas -
Gingivoestomatitis