¿Olvidó su contraseña?
Buscar

  Créditos

Acreditado con 7,3 créditos cada uno de los semestres de 2015 por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

  Inscripción FAPap 2016

Para tramitar su inscripción, puede hacerlo a través del formulario o enviando un e-mail a .

Puede solicitar más información por email o por teléfono: 616 722 687.

La suscripción incluye el acceso al fondo bibliográfico y al banco de preguntas y respuestas razonadas.

  Visita un artículo

internet-en-consulta-una-necesidad

Disponible el examen de acreditación correspondiente al 1er semestre 2019.

Número actual
    
Próximo número
    
+ Visitados
    
Acceso libre

  Número actual: Vol. 17, nº 4

La salida del último número anual de FAPap coincide como todos los años con las fiestas navideñas, os lo enviamos con nuestros mejores deseos para el próximo año 2025.  

El Editorial que publicamos reflexiona sobre un tema de actualidad y repercusión en la Pediatría de Atención Primaria: ¿Sabemos manejar la infección por H. Pylori en Pediatría?

Como es habitual, hay varios artículos clínicos: Patología ginecológica en la edad prepuberal , en la sección Principales motivos de consulta, y el diagnóstico diferencial de los Traumatismos dentales y el Trastorno del espectro alcohólico fetal, ¿sabemos reconocerlo? en las secciones Del síntoma al diagnóstico y Situaciones clínicas, respectivamente.

La sección Más allá de la clínica sigue valorando el riesgo psicosocial en la infancia con la segunda parte del Programa de identificación del riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia (VIII) Factores personales: la trata y explotación infantil (II) . Para mejorar habilidades, encontrareis un artículo que nos será de gran utilidad dada la alta frecuencia de los problemas de salud mental en nuestras consultas: Psicofarmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primaria.

El Grupo de Pediatría basada en la evidencia sigue colaborando con FAPap, y en la sección Qué hay de nuevo en Pediatría revisa: Resultados esperanzadores del abordaje de la obesidad infantil mediante el tratamiento orientado a la familia desde la consulta de Atención Primaria.

Nuestros residentes y sus tutores, nos sorprenderán con un artículo titulado, ¿Hepatitis aguda? No olvidar toxicidad por productos de consumo habitual.

Y para finalizar, en El año de la Neurología se revisan una situación clínica, las Convulsiones febriles, y un artículo para mejorar habilidades, Exploración neurológica en el niño. Confiamos que esta nueva sección haya sido de utilidad para repasar los temas de Neurología que consideramos más necesarios en Atención Primaria.

Nos os olvidéis de que, además, podéis encontrar nuevos casos clínicos y actividades interactivas en el material adicional asociado a los artículos.