Acreditado con 7,3 créditos cada uno de los semestres de 2015 por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Para tramitar su inscripción, puede hacerlo a través del formulario o enviando un e-mail a .
Puede solicitar más información por email o por teléfono: 616 722 687.
La suscripción incluye el acceso al fondo bibliográfico y al banco de preguntas y respuestas razonadas.
Vol. 15, Nº 2/ 2022
EditorialVol. 15, Nº 2/ 2022
Promoción y prevenciónDe nuevo contactamos con vosotros, esta vez para presentaros el segundo número de FAPap 2022 y para desearos que disfrutéis de unas merecidas vacaciones de verano .
En este número publicamos temas de gran importancia en atención primaria: Actualización de la infección urinaria en pediatría y un editorial que nos hace reflexionar sobre la Vacuna contra la COVID-19: un hito científico y un fracaso de equidad global.
Los temas de actualidad los complementamos con temas de revisión y diagnóstico: ¿Qué hacer cuando un síndrome de PFAPA no responde al tratamiento convencional? en la sección “Situaciones clínicas” y Priapismo en la sección "Del síntoma al diagnóstico diferencial", situación poco frecuente, pero que es necesario conocer.
También encontraréis artículos que nos ayudan a mejorar habilidades ante un trastorno del lenguaje: En la edad escolar, ¿cuándo y cómo deben ser valorados los trastornos del lenguaje por el logopeda?. Este artículo complementa al ya publicado en la edad preescolar. Y como la prevención es uno de los pilares de la atención primaria, en la sección "Promoción y Prevención" se publica un artículo sobre la intervención precoz: manejo de casos, continuación del publicado en el número anterior.
En "¿Qué hay de nuevo en pediatría?" el grupo de MBE analiza un artículo sobre el dolor abdominal funcional: el eterno debate.
Y para finalizar, recordaros que los residentes siguen publicando en su sección, "El rincón del residente": ¿Qué tiene mi hijo en la cabeza? Herpes neonatal.
Confiamos en que estos artículos nos ayuden a actualizar temas y situaciones que requieren del manejo y de la orientación adecuada desde nuestras consultas de atención primaria.
Como es habitual, además podréis encontrar material adicional y ejercicios interactivos asociados a los artículos.