¿Olvidó su contraseña?
Buscar

 Sumario

 ¿Me interesa leerlo?

 

Vol. 15, nº 1

¿Me interesa leer el nº 1 de 2022?

 

¿ME INTERESA LEER ESTE NÚMERO?

Contesta a nuestras preguntas marcando sí o no en la casilla correspondiente. Comprueba si son correctas al final del test. Consulta nuestras recomendaciones de lectura según el resultado que hayas obtenido.

 
PreguntaNo
La agorafobia es el miedo o ansiedad intensa en situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) están autorizados para el tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños a partir de los 4 años de edad
En un calendario vacunal solo se considerarán administradas las vacunas que puedan documentarse de modo fiable y que respeten los intervalos entre las dosis y la edad mínima de administración
Para actualizar un calendario vacunal es necesario conocer el intervalo máximo entre dosis del mismo antígeno para saber cuando es necesario repetir la vacunación
El intervalo mínimo entre dosis del mismo antígeno es de 8 semanas a 6 meses para las dosis de recuerdo
El bezoar gástrico se presenta habitualmente como una causa de abdomen agudo
El tricobezoar es más frecuente en varones menores de 10 años con trastorno de espectro autista
La resonancia magnética craneal o medular es la técnica de elección del estudio o sospecha de cualquier patología del sistema nervioso central no urgente, congénita o adquirida
La resonancia magnética craneal es la prueba de imagen de elección en el estudio de la cefalea crónica o recurrente
10 La alarma obtiene para la enuresis similares resultados que las intervenciones conductuales y las potencia si se añade a ellas
11 El efecto de las alarmas frente a la enuresis no se mantiene una vez finalizado el tratamiento
12 La intervención precoz es una prestación para niños entre 0 y 6 años
13 En la intervención precoz, el foco se centra en atender a las familias para conseguir que éstas tengan una mayor eficacia en el cuidado infantil
14 Para el diagnóstico de osteomielitis la gammagrafia con tecnecio 99 es la prueba más sensible
15 Para el diagnóstico de piomiositis, la prueba con más rendimiento diagnóstico es la resonancia magnética

RECOMENDACIONES