¿Olvidó su contraseña?
Buscar

 Sumario

 ¿Me interesa leerlo?

 

Vol. 16, nº 1

¿Me interesa leer el número 1 de 2023?

 

¿ME INTERESA LEER ESTE NÚMERO?

Contesta a nuestras preguntas marcando sí o no en la casilla correspondiente. Comprueba si son correctas al final del test. Consulta nuestras recomendaciones de lectura según el resultado que hayas obtenido.

 
PreguntaNo
La EpS y la salud comunitaria van a ser imprescindibles para afrontar los problemas de salud que se nos plantean en el siglo XXI (salud mental, drogadicción, accidentes de tráfico por consumo de drogas o alcohol, enfermedades cardiovasculares, obesidad, sedentarismo, riesgo psicosocial, etc.)
La mayoría de los casos de ITS en mujeres, ¿son asintomáticos?
La infección por C. Trachomatis es la ITS bacteriana más frecuente en mujeres adolescentes y jóvenes
Las formas de presentación atípica son más frecuentes en lactantes y conllevan menor riesgo de afectación coronaria
En la enfermedad de Kawasaki, la descamación de los pulpejos de los dedos es un signo típico de la fase aguda
En lactantes con síndrome de Kawasaki atípico que no cumple criterios clínicos, hay que apoyarse en datos de laboratorio
Desde el 2017, la amiotrofia muscular espinal dispone de opciones terapéuticas con espectacular respuesta modificadora del curso natural de la enfermedad
El diagnóstico precoz de amiotrofia espinal infantil es fundamental para iniciar el tratamiento cuanto antes, a ser posible en fase presintomática, de ahí la importancia del cribado neonatal
En caso de arteria umbilical única se solicitan pruebas complementarias cuando se sospecha alguna malformación tras la exploración física
10 Los hematomas del cordón umbilical tienen buen pronóstico, independientemente de su tamaño
11 El grado de protusión de la hernia umbilical está más relacionado con el tiempo necesario para el cierre espontáneo, que el diámetro del defecto de la fascia
12 Una discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad
13 Actualmente, se utiliza más el término diversidad funcional para referirse a las situaciones que afectan al desempeño funcional de una persona
14 Aproximadamente la mitad de los pacientes con prescripciones diferidas recibirán finalmente tratamiento antibiótico
15 La prescripción antibiótica inmediata y la diferida presentan distintos factores determinantes del uso de antibióticos
16 Las experiencias adversas en la infancia son eventos potencialmente traumáticos, tales como experimentar violencia o vivir en un entorno que pueda socavar su sentido de seguridad, estabilidad y vinculación
17 El estrés tóxico puede resultar en cambios anatómicos y fisiológicos, que son los precursores de deficiencias posteriores en el aprendizaje, el comportamiento, en las funciones afectivas, enfermedades físicas y mentales crónicas relacionadas con el estrés
18 Las experiencias adversas en la infancia pueden provocar cambios a nivel genético y epigenético, asociando el estrés temprano con cambios de expresión del microRNA, modificaciones de las histonas y menor longitud de telómeros

RECOMENDACIONES