Sumario
¿Me interesa leerlo?
Vol. 18, nº 1
¿Me interesa leer el número 1 de 2025?
¿ME INTERESA LEER ESTE NÚMERO?
Contesta a nuestras preguntas marcando sí o no en la casilla correspondiente. Comprueba si son correctas al final del test. Consulta nuestras recomendaciones de lectura según el resultado que hayas obtenido.
Nº | Pregunta | Sí | No |
---|---|---|---|
1 | En la última onda epidémica de tosferina de finales de 2023, el grupo de edad más afectado fue el de 5 a 9 años | ||
2 | En la última versión del protocolo del Ministerio y la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) para el manejo de los casos y contactos de tosferina, se consideran de alto riesgo a los lactantes con <2 meses de edad prematuros (nacidos <32 semanas) o nacidos a término solo si las madres no están vacunadas | ||
3 | En la actualidad existe un aumento importante en los aislamientos de Bordetella pertussis con exceso pertactinalo que sugiere que las personas vacunadas previamente son más susceptibles a esta cepa | ||
4 | Para cumplir criterios clínicos de sospecha de tosferina, la persona debe tener tos durante, al menos, tres semanas | ||
5 | Se debe aplicar profilaxis a toda persona de alto riesgo con la que se haya tenido contacto, aunque no haya sido contacto estrecho | ||
6 | Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del huésped | ||
7 | No existen efectos adversos secundarios a la administración de probióticos | ||
8 | Los probióticos más efectivos para prevenir diarrera asociada a antibióticos son Lactobacillus rhamnosus GG y Saccharomyces boulardii | ||
9 | Una lesión cervical sufrida practicando buceo que produce dolor cervical se considera de alto riesgo para la indicación de radiografía cervical | ||
10 | La TC cervical y la resonancia deben utilizarse para evaluar un posible daño cervical en caso de Glasgow menor de 13 y/o parestesias en extremidades | ||
11 | A partir de los 2 años de edad, aproximadamente, la columna cervical infantil se asemeja a la del adulto | ||
12 | La resección parcial o total del glande del clítoris y los labios menores recibe el nombre de infibulación | ||
13 | La mutilación genital femenina no es perseguible penalmente si se ha realizado fuera del territorio nacional | ||
14 | La práctica de la mutilación genital femenina se realiza mayormente en niñas de entre 0 y 15 años | ||
15 | La medición del pulsioxímetro no se ve alterada durante la utilización simultánea de un manguito de presión arterial en el mismo miembro | ||
16 | La lectura del pulsioxímetro es igual de fiable en pieles oscuras o hiperpigmentadas | ||
17 | Una crisis hemolítica puede dar una lectura falsa en el pulsioxímetro | ||
18 | El valproato es uno de los fármacos antiepilépticos más seguros durante el embarazo | ||
19 | El uso de fenobarbital durante el embarazo se asocia principalmente con defectos cardiacos | ||
20 | El riesgo de malformaciones asociado al empleo de lamotrigina en el embarazo es independiente de la dosis empleada | ||
21 | El problema alimentario específico más frecuente en varones es el trastorno por atracones, seguido de la bulimia nerviosa y la anorexia nerviosa | ||
22 | La creciente utilización de las tecnologías de la información ha abierto nuevas oportunidades para la prevención de los TCA | ||
23 | La inteligencia artificial puede ayudar a diseñar programas digitales específicos adaptados a las necesidades de un adolescente concreto | ||
24 | En una diabetes insípida, la osmolaridad en sangre y orina puede ser normal la mayoría de las veces, debido a que casi todos los pacientes tienen acceso a líquidos y conservan el mecanismo de la sed | ||
25 | Existe una variante del test de restricción hídrica que puede hacerse en Atención Primaria, sin riesgo, para diagnóstico de la diabetes insípida | ||
26 | Hasta el 40% de los melanomas en la edad pediátrica se originan a partir de un nevo melanocítico previo | ||
27 | Los nevos de Sutton y Spitz deben ser derivados para valoración por Dermatología | ||
28 | Los nevus spilus tienen riesgo moderado de evolucionar a melanoma en la edad pediátrica | ||
29 | La forma farmacéutica más adecuada para tratar una dermatitis atópica con lesiones exudativas en la fase aguda es el ungüento | ||
30 | Se recomienda el uso de ungüentos o pomadas en lesiones infectadas o en zonas pilosas | ||
31 | La absorción cutánea de un medicamento tópico varía según el estado de la piel, la edad del niño y la localización de la lesión |