¿Olvidó su contraseña?
Buscar

  Caso Clínico


Niño con hinchazón en extremidades

M. J. García Mérida1, A. M. Vegas Álvarez2, E. Ruiz Chércoles3; Grupo de Gastroenterología y Nutrición de la AEPap

1Pediatra. CS San Andrés-Anaga. Santa Cruz de Tenerife.

2Unidad de Gastroenterología Infantil. Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid

3Pediatra. CS María Jesús Hereza. Leganés, Madrid.


    CASO CLÍNICO

    Niña de tres meses que acude a Urgencias porque desde tres horas antes, después de la toma del biberón, comienza con eritema e hinchazón progresiva en tobillos, rodillas y codos. Está afebril, con buen estado general, no ha tenido vómitos ni diarrea. No dificultad respiratoria.

    El embarazo y el parto fueron normales. El peso al nacer fue de 3300 g y había estado con lactancia materna exclusiva hasta hacía cuatro días, en que introdujo fórmula, al pensar que la niña se quedaba con hambre.

    Exploración física: peso 5700 g (P50), talla 60 cm (P50), perímetro craneal 40 cm (P50). Buen estado general, auscultación cardiopulmonar normal. Edema generalizado eritematoso, pruriginoso. No edema de labios.

    Las pruebas cutáneas (prick test) fueron positivas para la lactoalbúmina, al igual que la IgE sérica específica, 40 kUA/l para la α-lactoalbúmina y β-lactoglobulina. Al suspender las proteínas de la leche de vaca, la evolución fue favorable. La madre reinició la lactancia materna y eliminó de su dieta la leche y los huevos, recibiendo un suplemento de calcio de 1 g al día.

    PREGUNTA 1

    Ante esta lactante de tres meses...

    1. Respiratorias
    2. Cutáneas
    3. Digestivas
    4. Anafilaxia